Las llantas son el único punto de contacto entre tu carro y la carretera. De su estado depende no solo la comodidad del viaje, sino también tu seguridad. Conducir con llantas desgastadas aumenta el riesgo de accidentes, incrementa el consumo de gasolina y puede dañar otras partes del vehículo.
En este artículo te contamos cada cuánto cambiarlas y cómo elegir las que mejor se adapten a tu carro y a tu estilo de conducción.
¿Cada cuánto se deben cambiar las llantas?
El desgaste de las llantas depende de la marca, la calidad del caucho y los hábitos de manejo, pero existen referencias claras:
- Kilometraje: en promedio, deben cambiarse cada 40.000 a 50.000 km.
- Tiempo: incluso si el carro no se usa mucho, el caucho pierde elasticidad con el tiempo; lo ideal es cambiarlas cada 5 a 6 años.
- Desgaste visible: si la banda de rodadura llega al límite legal de 1.6 mm de profundidad, la llanta ya no es segura.
- Golpes o daños: una llanta con cortes, bultos o deformaciones debe reemplazarse de inmediato.
Consejo rápido: coloca una moneda en la ranura de la llanta; si el borde de la banda de rodadura está muy bajo, ¡ya es hora de cambiarlas!
Señales de que necesitas llantas nuevas
- El carro se desliza en pisos mojados con facilidad.
- Se sienten vibraciones en el volante al conducir.
- El desgaste es irregular (puede indicar problemas de alineación o suspensión).
- Los frenados son más largos de lo normal.
¿Cómo elegir las llantas adecuadas?
Revisa las especificaciones del fabricante
Cada carro tiene medidas de llanta recomendadas (ejemplo: 205/55 R16). Estas aparecen en el manual del vehículo o en una etiqueta en la puerta del conductor.
Elige según tu estilo de conducción
- Ciudad: llantas que ofrezcan durabilidad y ahorro de combustible.
- Carreteras y terrenos difíciles: llantas todo terreno (AT) o de tracción reforzada.
- Alto desempeño: llantas deportivas con mayor agarre.
Verifica el índice de carga y velocidad
Deben estar acorde con el peso y la velocidad máxima del carro para evitar riesgos.
Prefiere marcas reconocidas
Aunque hay opciones económicas, lo barato puede salir caro. Invertir en una buena marca significa mayor seguridad y durabilidad.
Tips para alargar la vida útil de las llantas
- Mantén la presión correcta de aire (revísala al menos una vez al mes).
- Realiza rotación de llantas cada 10.000 km para un desgaste parejo.
- Haz alineación y balanceo regularmente.
- Evita frenar o acelerar bruscamente.
- No sobrecargues el vehículo.
Las llantas son la base de tu seguridad. Cambiarlas a tiempo y elegir las correctas no solo prolonga la vida de tu carro, también protege lo más importante: tu vida y la de quienes viajan contigo.